
martes, 21 de septiembre de 2010
ESPAÑA GANA EL CAMPEONATO DEL MUNDO

martes, 22 de junio de 2010
VISITA AL AYUNTAMIENTO
lunes, 14 de junio de 2010
VISITA A LA CASA DE CUADRADO
lunes, 31 de mayo de 2010
RECORRIDOS CULTURALES POR NAVARRA. COLECTIVO " IÑIGO ARISTA"
A continuación mostramos las impresiones que dicha visita causó en algunos de nuestros alumn@s.
UN DÍA EN EL NORTE DE NAVARRA
El día 26 de Mayo los alumnos de 5º fuimos de excursión a Roncesvalles, Burguete y Zubiri.
Al llegar a Zubiri, almorzamos y al terminar , cada uno de los grupos que formaron los profesores fue a hacer una encuesta a los vecinos del pueblo. Después de hacer la encuesta, marcamos el recorrido que hicimos desde Falces hasta Zubiri, y también los pueblos que íbamos a ver desde Zubiri hasta Roncesvalles.
En Burguete comimos con los colegios de Azagra, Peralta, Pitillas, Rada, Santa Cara y Falces.
Después de comer, cada uno de los colegios hizo algún baile o alguna otra cosa.El baile que más me gusto fue que está echa de madera; y también hicimos 1km del camino de Santiago.
Esos pueblos que visitamos eran muy diferentes a los que hay en la Ribera. Allí las casas tienen el techo más inclinado y están separadas unas de otras, no como en mi pueblo que están todas juntas; también en esos pueblos están todas las casas en forma de calle, y en alguna de las casas hay puestas fechas de cuando se construyeron y un escudo.
Lo que más me gustó fueron los bailes de los colegios, que hice muchos amigos y que he conocido otros lugares de Navarra.
JULIA ESCALADA 5ºA.
EXCURSIÓN A RONCESVALLES
El pasado día 26 de mayo de 2010 los alumnos de 5º curso de primaria fuimos invitados por el Colectivo Iñigo Arista a visitar y conocer la zona de Navarra donde, entre otras cosas, comienza el Camino de Santiago.
Primero, paramos en Zubiri para almorzar y después realizamos una encuesta a los vecinos del municipio. Los vecinos eran muy majos y nos respondieron bien a todas las preguntas. También, nos acercamos al puente medieval del pueblo.
Más tarde, el autobús nos llevó a Roncesvalles, pero antes de llegar nos paró en una cuneta para estudiar un haya. Cuando llegamos visitamos la iglesia junto con el claustro. La iglesia tenía unas hermosas vidrieras que nos querían explicar mediante imágenes los distintos pasajes de la biblia. El claustro era muy bonito y estaba lleno de ventanas acabadas en punta que daban a un patio en el que había una bonita fuente. Cuando salimos nos montamos en el autobús con el que subimos al alto de Esteribar. Desde allí iniciamos andando el primer kilómetro del Camino de Santiago.
Al final fuimos a Burguete a comer. Después, tuvieron lugar los espectáculos que realizaron los alumnos de los cinco colegios que coincidimos en la visita. A las cuatro de la tarde todos los alumnos pusimos rumbo a casa.
Fue una excursión muy interesante en la que aprendimos muco ya que una guiá nos acompañó durante todo el viaje y nos fue contando cosas que hasta entonces eran desconocidas para nosotros. Y también quiero dar gracias al Colegiado Iñigo Arista por invitarnos a realizar este viaje tan interesante
JULEN PEJENAUTE PÉREZ 5ºA
EXCURSIÓN A RONCESVALLES
El 26 de mayo del 2010, los alumnos de Milagro Y Falces fuimos a Roncesvalles.
A las 9 h salimos de milagro y fuimos a recoger a los alumnos de Falces. Primero fuimos a Zubiri a almorzar y luego hicimos preguntas a los ciudadanos, mi equipo acabó el primero. Luego observamos un haya e hicimos una ficha sobre ella.
Más tarde hicimos un trozo del camino de Santiago y fuimos a Roncesvalles. Allí visitamos un castillo donde nos contaron que fue una de las tumbas donde enterraron a sancho, el fuerte.
Nos reunimos con otros colegios como Azagra, Rada y pitillas. Después fuimos a comer a una plaza de Roncesvalles. Jugamos a vacas entre otras cosas y luego cada colegio hizo un espectáculo. La mayoría de los colegios hizo bailes excepto uno que hizo una canción con flauta. El baile que mas me divirtió fue la macarena. Y al final nos fuimos a casa en autobús.
DAVID SARABIA TORRES. 5º A
Los alumn@s de Tercer Ciclo hicieron, el viernes 28 de mayo, una excursión a Zaragoza. Aquí vemos algunos trabajos realizados por ellos sobre la visita.
Mª CARMEN DE LA VICTORIA LEÓN Tutora 5ºA
Viernes 28 de mayo EXCURSIÓN A ZARAGOZA Tercer Ciclo
El pasado día 28 de mayo los alumnos de 3º ciclo del colegio de Milagro realizamos una excursion a Zaragoza. Primero almorzamos y visitamos la bonita vasilica del pilar, luego, cogimos el autobus que nos llevó al parque de atracciones en el que comimos.
Al principio esperamos a la guia mientras almorzábamos y cuando vino entramos a ver la basílica la que nos explicaron toda su historia. Tambien nos enseñaron los dos agujeros de las bombas y las dos bombas.
Al mediodía el autobús nos llevó al parque de atracciones en el que antes de comer tuvimos tiempo de montarnos en las atracciones. A las tres de la tarde fuimos a comer y cuando acabamos de comer dimos un paseo mientras esperamos a que abrirían las atracciones y cuando las abrieron nos montamos en todas hasta las siete y media de la tarde. A esa hora todos los niños emprendimos el viaje de vuelta.
JULEN PEJENAUTE PÉREZ 5ºA
UN DÍA EN ZARAGOZA
El día 28 de Mayo los alumn@s de 5º y 6º fuimos de excursión a Zaragoza. Primero, fuimos a almorzar y al terminar fuimos a ver la basílica del Pilar. Allí vimos a la virgen y a muchas personas rezando, también vimos unos dibujos en relieve hechos de piedra de color gris. En la iglesia había dibujos en el techo hechos por Francisco de Goya, y un par de ellos estaban representados en pequeño.
Después fuimos a castillo de la Aljafería, muy bonito. En el techo de una sala había como unas piñas de oro. También vimos en una sala grande un pozo que estaba a 12m de donde estábamos nosotros. En otra sala había una maqueta hecha de madera que representaba el museo con todas las torres que antes había, en ese castillo. Al final la monitora nos enseñó unas escaleras por las que bajaban los reyes.
Al terminar la visita al museo fuimos a ver la torre del agua y otros muchos edificios. Los edificios que vimos eran muy interesantes, porque tenían unas formas muy extrañas.
Después de ver todos esos edificios todos nos pusimos muy contentos, porque ya había llegado la hora de irnos al parque de atracciones. Al llegar los profesores nos dieron las instrucciones y todos ilusionados nos fuimos a montar en las atracciones.
Yo me monte en muchas cosas algunas de ellas son: la montaña rusa, el río Navajo, los troncos ... En la mayoría de ellas me monte con mis amigas.¡Me lo pasé genial!
JULIA ESCALADA 5ºA
EXCURSION A ZARAGOZA
El viernes 28 de mayo los alumnos de 5º y 6º hicimos una excursión a Zaragoza.
Primero, a las 8:30 de la mañana, salimos de Milagro. Fuimos en autobús hasta Zaragoza y llegamos sobre las 10 h. Cuando llegamos, almorzamos en una plaza que estaba al lado de la basílica de la Virgen del Pilar. Nos hicimos unas fotos y entramos a la iglesia de la Virgen del Pilar. Una guía nos explicó los dibujos del techo y las demás cosas que había allí, además nos compramos una cinta de raso de recuerdo, la mayoría de las personas. Lo que más me gusto de esa visita< fue la estatua de oro de la virgen del pilar.
Luego visitamos el Palacio de Aljafería. Allí estaban zonas como la Torre del Trovador etc. La guía nos fue explicando a lo largo de la visita, por ejemplo que en una zona del castillo había un pozo de donde se conseguía agua , que la Torre del Trovador se llama así porque un hombre murió allí después de hacer su espectáculo y que la Torre del Trovador se utilizó de cárcel algún tiempo.
A la 1h del mediodía llegamos al parque de atracciones de Zaragoza.Nos montamos hasta las 2:30 y comimos. Luego nos dejaron solos para montarnos en todas las atracciones que quisiéramos hasta las 7 menos cuarto. Me monté en muchas atracciones: Los troncos, que eran unas barcas pintadas como troncos; el revolution que era una atracción en la que te subían muy alto; el río Navajo que era un río por el que ibas en unas barcas; La casa magnética, en la que había una sala con el suelo inclinado; la casa blanca, en la que el suelo se movía y giraba; la casa del terror, en la que te aparecían esqueletos y otros monstruos y la montaña rusa. Luego a las 7 menos cuarto merendamos y nos fuimos a casa, llegamos a las 9 :30.
Ha sido una excursión que me ha gustado mucho, porque he aprendido bastante y también me lo he pasado genial.
DAVID SARABIA TORRES 5º A
martes, 25 de mayo de 2010
III CARRERA SOLIDARIA
Y por último, los mayores del colegio, los alumnos y alumnas del tercer ciclo, dieron varias vueltas a la manzana con sus bicicletas.
Como resultado tuvimos una bonita tarde en la que disfrutamos todos, alumnos, maestros, padres y abuelos..., y lo más importante de todo es que conseguimos recaudar dinero para ayudar a los niños y niñas de Costa de Marfil, en total 745 €, con los cuales ponemos nuestro granito de arena para que poco a poco poedan volver a reconstruir sus vidas.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
domingo, 23 de mayo de 2010
VISITA A FLORETTE AGRÍCOLA Y VEGA MAYOR

El pasado 19 de mayo el alumnado de 2º Ciclo de E. Primaria fuimos invitados por la empresa Florette Agricola a visitar sus instalaciones.Hicimos un recorrido por las fincas donde Florette Agricola cultiva las materias primas para hacer las ensaladas Florette-Vega Mayor.
Nos mostraron “in situ” la recolección mecanizada de los brotes (baby leaf) que producen en unos enormes invernaderos.
A continuación nos trasladamos a los campos en término de Villafranca donde cultivan los productos adultos: Iceberg, romana, batavia, lollo rojo,radicchio, escarola rizada, escarola lisa, acelga verde y espinaca. Además tuvimos la ocasión de observar su recolección manual y posterior transporte.
En primavera y otoño cultivan en estas zonas, y el resto del año cultivan en Soria y Álava (en verano) y en Murcia y Córdoba (en invierno).
Nos llamó mucho la atención a todos, profes y alumnos, lo respetuosos que son con el medio ambiente tanto a la hora de combatir plagas como en su abonado.

Terminamos la mañana en la fábrica de Vega Mayor en Milagro donde nos enseñaron todo el proceso de lavado, secado, mezclado y embolsado de los productos que habíamos visto en el campo.
Desde aquí queremos agradecer a todo el personal de estas empresas su atención y explicaciones, en especial para María, Yoana, Sandra, José Mª de Florette Agrícola y a Julen, Cristina y Rafa de Florette-Vega Mayor.
martes, 11 de mayo de 2010
El lunes día 10 de Mayo recibimos en el cole al Sr. Pedro Arriezu al que le encantan los animales y cuida a varios de ellos en su casa. Se acercó voluntariamente al cole con un corderito que está criando a biberón, una gallina clueca, siete patitos, dos pollitos y dos pichones de escasos días para que el alumnado de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria pudiera observarlos de cerca, acariciarlos y dar biberón al corderito. El alumnado disfrutó de lo lindo con los animales y Pedro contestó con verdadero interés todas las preguntas que le hicieron e invitó al alumnado a ir a su casa para ver todos los demás animales que allí tiene. Gracias Pedro.
lunes, 10 de mayo de 2010
Excursión a Pamplona
El día 3 de mayo las profesoras y los/as alumnos/as de infantil realizamos una excursión a Pamplona.
Primero asistimos a la representación de la obra "La Cenicienta" en el colegio de Salesianos. Los/as niños/as disfrutaron de lo lindo. Posteriormente estuvimos visitando el aeropuerto. Allí los bomberos nos mostraron los trajes y herramientas que utilizan en su trabajo, también nos hicieron una demostración del manejo de sus vehículos(como funciona el camión de bomberos y como llenan sus depósitos de agua). Con mucha amabilidad probaron sus cascos a los niños/as y les permitieron subir al camión.
Posteriormente una azafata nos llevó cerca de la pista de aterrizaje para poder ver aterrizar y despegar un avión, finalmente nos entregaron un cuento de pegatinas para que cada niño/a pudiera realizarlo en su casa. Todos/as lo pasamos fenomenal.
jueves, 22 de abril de 2010
Somos el equipo de biblioteca. ¿y eso qué es? ¿No nos conocéis? Claro, acabamos de nacer y no tenemos mas que dos meses.
Está integrado por maestras y maestros de nuestro cole. Nos reunimos los jueves de 13:00 a 14:00 h. para preparar actividades para días señalados relacionados con la lectura y los libros.
Nos gustaría que todos y todas pudieseis conocer y utilizar la biblioteca escolar, en esa tarea estamos aunque habrá que esperar un poquito...
Como ya sabéis, esta semana la estamos dedicando a celebrar el "Día del Libro" y el tema que hemos elegido es el Cómic. Finalizará el viernes 23 de abril por la tarde con la lectura del cuento "Cómo Obélix se cayó en la marmita", basado en las aventuras de Astérix y Obélix.
Pero la lectura no termina aquí, ya que en nuestras intervenciones en este blog vamos a ir sugiriendo lecturas para diferentes edades.
¡Ahí van las primeras!:
Infantil
- "¡Adiós Jonás!", de Juan Cruz Iguerabide e ilustrado por Mikel Valverde.
- "El bosque encantado", de Ignacio Sanz e ilustrado por Noemí Villamuza.
- "Hombre de color", de Jérôme Ruillier, que también es el ilustrador.
Primer ciclo de Primaria
- "¡Yo no he sido!", de Christian Voltz, que también es el ilustrador.
- "Moncho y la mancha", de Kiko Dasilva, también es el ilustrador.
- "Enamorados", de Rébecca Dautremer, también es la ilustradora.
Segundo ciclo de Primaria
- "Marcela", de Ana Castellano e ilustraciones de Ximena Maier.
- "Cómo curé a papá de su miedo a los extraños", de Rafik Schami.
- "¡Sígueme! (una historia de amor que no tiene nada de raro)", de José Campanari e ilustrado por Roger Olmos.
Tercer ciclo de Primaria
- "He decidido llamarme Max", de Briggitte Smadja e ilustrado por Gabriela Rubio
- "Siete noches con Paula", de Patxi Zubizarreta e ilustrado por Juan Cruz Iguerabide.
- "Gajos de Naranja", de Françoise Legendre e ilustrado por Natalie Fortier.
Ojalá que este blog sirva para compartir lecturas y también para que nos hagáis llegar vuestros comentarios y opiniones.
Esperamos encontrarnos aquí por lo menos una vez al mes para nuevas sugerencias e ideas.
Equipo de Biblioteca
martes, 9 de marzo de 2010
El comic en el aula
Cómo contar una historia en viñetas
El Cómic, Historieta o Tebeo
jueves, 11 de febrero de 2010
¡QUÉ ALGUIEN LLAME A UNA AMBULANCIA
martes, 16 de junio de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
INVESTIGACIÓN PIZARRA DIGITAL MIMIO 2008 - 2009

Duración: curso 2008-2009. Se consideran tres modalidades de uso:
- MIMIO INTERACTIVE personal + WACOM Wireless + Gyration compact Kb. Utilización de MIMIO INTERACTIVE por un profesor que la lleva consigo a las clases y la utiliza cuando lo cree conveniente (este uso se ve favorecido por el hecho de que cada vez hay más aulas que disponen de ordenador conectado a Internet y videoproyector).
- MIMIO INTERACTIVE de uso colectivo + WACOM Wireless + Gyration compact Kb. En el centro se dispone de equipos MIMIO INTERACTIVEque están a disposición de los profesores que los reservan para utilizarlo en determinados día sy horas de la semana.
- MIMIO INTERACTIVE fijo en aulas + WACOM Wireless + Gyration compact suite (Kb+mouse+bandeja soporte en pizarra) . Se experimentará tanto con los tableros-pizarra que ya integran MIMIO INTERACTIVE como con las instalaciones de pizarra blanca que cuentan con un MIMIO INTERACTIVE fijo en la parte superior.
- Seminario de formación inicial (Noviembre 2008): se presentará MIMIO INTERACTIVE, Wacom Wireless y un Gyration Go2,4 suite, su manejo básico y los principales modelos didácticos de uso en clase.
- Seminario de seguimiento (Febrero 2009):los profesores participantes explicarán lo que van haciendo en clase con MIMIO INTERACTIVE, Wacom Wireless y un Gyration Go2,4 suite y recibirán formación complementaria
- Seminario final (Mayo 2009): los profesores valorarán el uso que han realizado de MIMIO INTERACTIVE, Wacom Wireless y un Gyration Go2,4 suite con sus alumnos y entregarán sus cuestionarios de evaluación de la experiencia, con los que se elaborará el INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN.
- Cristina Escalada
- Cristina Sandoval
- Cristina Morales
- Leyre Cornago
- Susana Pastor
- Arancha Barco
Cada centro tendrá un Coordinador de Centro, en nuestro caso David Pérez (Coordinador de TIC´s del Colegio), que gestionará los seminarios y estará en contacto on-line con el profesorado.
El Coordinador General del Proyecto es Pere Marquès (Doctor en Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona).
miércoles, 17 de diciembre de 2008
EL CLUB DE JUBILADOS DE MILAGRO SE LANZA AL CIBERESPACIO
martes, 16 de diciembre de 2008
QUITARNOS EL MIEDO A NAVEGAR EN INTERNET
jueves, 11 de diciembre de 2008
REDACCIONES DE LOS CHABALES EN LA RED
Érase una vez dos niños, Jaime y Manuel, que llevaban 8 años sin tener noticias de sus padres. Se acercaba la Navidad y ellos como todos los años pedían un deseo a Papa Noel, que sus padres volvieran a por ellos. Llegó la noche de Nochebuena y fueron al árbol a recoger sus regalos , en ese momento sonó el timbre de la puerta y los profesores mandaron a Jaime y Manuel diciéndoles que tenían una sorpresa de Navidad. Se fueron del salón y cuando abrieron la puerta, encontraron a sus padres que venían a recogerlos para no separarse de ellos nunca jamás.
Marcos Cerdán López 5ºB
SABEMOS ESCRIBIR EN INGLES
AMIGOS POR CARTA PARA 5º Y 6º
Este curso, los alumnos de 5º y 6º tenemos nuevos amigos por carta: Nos escribimos con otros chicos en inglés.
Los de 5º con una escuela de California, en Farmersville, y los de 6º con una escuela de Szczecin, Polonia. Ellos tienen nuestra misma edad y nos contamos nuestras aficiones, lo que estudiamos en el colegio...
Esperamos escribirnos por mucho tiempo, y quién sabe, quizá este sea el comienzo de una larga amistad.
catálogo alimentos
miércoles, 10 de diciembre de 2008
EL FUTURO DE LA ESCUELA
viernes, 28 de noviembre de 2008
VISITA AL BALUARTE Y AL PLANETARIO
miércoles, 26 de noviembre de 2008
RUTA POR EL DANUBIO
ENTREVISTA A NUESTRO CONSERJE
1.- ¿En qué consiste tu trabajo?
-en mantenimiento de la guardería y del colegio y de abrir y cerrar sus puertas
2.- ¿Qué parte de tu trabajo te gusta más y qué parte menos?
-realizar alguna tarea de la mejor forma posible. Llamar la atención a los niños
3.- ¿Porqué aceptaste trabajar de conserje?
-porque es un trabajo que podía desempeñar
4.- ¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que ibas a ser el conserje del colegio de tu pueblo?
-me sentí muy feliz y me puse muy contento
5.- ¿Qué te gusta más estar en el colegio ó vender churros?
-las dos cosas me gustan, de conserje estoy empezando y de churrero llevo muchos años
6.- ¿Cuántas horas tienes que estar en el colegio?
-las que sean necesarias
7.- ¿Estás contento del trabajo que estás realizando?
-estoy muy contento
8.- ¿Qué cosas crees que se pueden mejorar en el colegio?
-como acabo de empezar en el nuevo colegio no creo que se necesite nada por ahora pero luego se irán viendo necesidades
9.- Has colaborado, de forma desinteresada y en tu tiempo libre, en la instalación de proyectores en varias aulas, para que profesores del colegio puedan participar en una investigación nacional sobre Implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aula. ¿Porqué lo has hecho?
-porque era una forma de ahorrar y me lo pidió David. No lo hice solo, me ayudó Alfonso, el marido de una profesora.
10.- ¿Trabajaste antes con niños?
- no he trabajado con niños antes.
11.- ¿Crees que hay que tener paciencia?
-si, a veces
12.- ¿Qué te parecen las instalaciones del colegio nuevo?
-tenemos que estar muy orgullosos de las instalaciones que tenemos y cuidarlas porque son nuestras.
13.- Te ha costado adaptarte al colegio y a tu nuevo trabajo?
- me ha costado menos de lo que pensaba
14.- ¿Qué tal tu relación con los profesores?
- muy buena
15.- ¿Cuánto tiempo crees que pasará hasta que te puedas venir a vivir al colegio?
- pienso que en breve viviré en el colegio.
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR ATENDERNOS TAN AMABLEMENTE Y TENER TANTA PACIENCIA CON TODOS NOSOTROS
HASTA OTRA OCASIÓN